En estos marcapáginas los ositos de tela están montados sobre unas pinzas de tamaño mini pintadas en dorado.
TUTORIAL: BROCHES CON LIMPIAPIPAS
Los limpiapipas utilizados en manualidades y artesanía son alambres finos de unos 30 cm. recubiertos de hilos de colores. Su tacto semeja al de la chenilla. En el tutorial voy a mostrar como realizar unos sencillos broches.
Broches con limpiapipas.
Materiales básicos:
3 limpiapipas de color
1 brad ó 1 botón
1 aguja para broches
- Comenzamos cortando por la mitad cada uno de los limpiapipas. Obtendremos 6 tiras de 15 cm.
- Se retuercen un poco los limpiapipas sobre si mismos girándolos.
- Se elige una de las tiras y se gira sobre sí misma bien apretada hasta que no se puede girar más.
- Se procede de igual forma con cada una de las tiras formando una roseta con las espirales.
- Una vez que se han formado todas las espirales se acomodan unas sobre otras hasta formar un conjunto homogéneo. En el centro del conjunto se situará un brad o un botón bonito, enganchándolo en el caso del brad o utilizando un poco de pegamento en el caso de usar un botón.
- Para finalizar se pegará por la parte posterior una aguja especial para broches con capuchón en la punta.
MARCAPAGINAS NAVIDEÑOS 2012
Estos son los modelos de los marcapáginas que he incluido con las felicitaciones que he enviado este año. Como base he utilizado cartulinas gofradas en tonos azules. Los papeles que los adornan son papeles de scrapbooking. Y para completar, unas cintas en color crema.
ANILLO DE ALAMBRE Y CUENTAS
Este anillo lo ha realizado mi hija Lucía (11 años) con alambre de bisutería color cobre y dos cuentas.
TARJETA CAMISA Y CORBATA EN ORIGAMI: TUTORIAL
A veces es difícil elegir un tema para un hombre, pero sobre el de camisa y corbata hay muchísimas versiones de tarjetas.
Esta vez he elegido una tarjeta en la que la camisa se hace doblando la parte superior del papel para formar el cuello y una corbata en origami.
Tarjeta Camisa y Corbata en Origami
Materiales básicos:
Cartulina blanca de 21 x 10,5 cm (doblada en horizontal)
Cartulina azul de 10,5 x 14 cm
Papel azul de 10 x 10 cm
Materiales extra:
2 Brads color azul (o botones pequeños)
- Comenzamos con la corbata en origami. Se traza una línea marcando dos vértices opuestos del papel elegido.
- Se dobla una parte del papel haciendo coincidir uno de los lados con la diagonal trazada.
- La otra parte del papel se dobla hacia el interior de igual manera.
- Se dobla el pico superior hacia la línea horizontal que forman las dos partes dobladas anteriormente.
- Se da la vuelta al papel y se invierte el último pliegue. Se forman dos nuevos pliegues paralelos según la fotografía anterior.
- Se gira de nuevo el papel y se dobla uno de los laterales haciendo coincidir el lado con el centro del papel.
- El otro lado del papel se pliega de igual manera.
- Se da la vuelta al papel y la corbata queda terminada.
- Para formar la camisa hacen dos cortes a unos 3 cm del borde superior de la cartulina azul y se doblan hacia abajo simulando el cuello.
- Sólo resta colocar la corbata y pegar la parte superior en la cartulina azul en la posición adecuada.
- Por último se pega el conjunto de camisa y corbata sobre la parte delantera de la tarjeta blanca. Simulando los botones del cuello de la camisa he utilizado dos brads en color azul claro. En su lugar pueden utilizarse dos botones pequeños.
BOLSITAS DE LAVANDA
Las flores secas de lavanda se usan para perfumar armarios y ahuyentar polillas. Es conveniente dejarlas secar a la sombra y a una temperatura inferior a los 35º pues de esa forma conservarán mejor su esencia.
En verano recogí bastantes flores de lavanda. Después de secarlas las introduje en saquitos de tul y los distribuí por mis cajones. Al cabo de estos meses cuando quiero avivar el aroma aprieto los saquitos entre las manos y su perfume vuelve a inundar la habitación.
LATA RECICLADA CON PAPEL Y FIELTRO
Las latas grandes de conserva son estupendas para reciclar y admiten el uso de muchas técnicas. En este caso la decoración es sencilla pero el resultado es bastante delicado.
Utilicé una lata grande de 15 cm de diámetro lavada concienzudamente para eliminar residuos y olores. Al tener tapa "abrefácil" el borde no es peligroso. Apliqué una capa de gesso a todo el exterior. Los bordes los pinté con pintura acrílica color oro viejo. El papel con motivos de escritura es de la marca Tassotti.
Para el interior utilicé fieltro color marrón de 1 mm de grosor.