¡¡¡ Bienvenidos a mi cajón de sastre !!!

PASO A PASO. AGENDA ESCOLAR.

A pesar de que aún estamos en el mes de agosto el inicio del próximo curso escolar se acerca inevitablemente y con él la época de forrar libros, preparar cuadernos y el resto del material que se usará en el colegio o instituto. 
En una tienda multiprecio he encontrado unas agendas escolares por menos de 2 euros que han convencido a mis hijas por su reducido tamaño pero muy cómodas y con gran cantidad de espacio al ser del tipo día por hoja. Las tapas tienen una decoración nada atractiva así que decidí personalizarlas.  Este es el resultado.




Esta es la agenda original.  Tiene un tamaño de 11x16cm.


El tipo de encuadernado es "wire-o", que hace muy fácil extraer los distintos elementos que  componen la agenda ya que la anilla puede separarse lo suficiente para sacarlos.


Esta agenda incluye unas tapas de plástico transparente.  Si no, hubiese cortado yo unas a medida para que protegiesen las cubiertas pues van a sufrir bastante desgaste con el uso.


Después llega lo más difícil..... la elección del papel.  Al final ellas se decantaron por un papel con decoración londinense.  Corté dos papeles centrando los motivos,  uno para la delantera y otro para la trasera.  Con un taladro para anillas realicé todos los agujeros de la encuadernación. Y después pegué los papeles decorados a las tapas de la agenda.


Como las tapas me parecían finas aún con la capa extra del papel decorado, decidí añadír otro papel más por el interior.  Elegí un papel vinílico con relieve en color dorado porque es bastante grueso y serviría mejor de refuerzo.  Realicé también los agujeros de la encuadernación y lo pegué al interior de las tapas.



Por último volví a introducir  las tapas y los plásticos protectores y apreté de nuevo las anillas para ajustar el encuadernado.


Así ha quedado la agenda abierta, donde podéis ver la parte delantera y la trasera.


 Y aquí podéis ver el interior de la agenda y la parte interior de la tapa.


Sólo me queda añadir el nombre, quizás con letras de algún abecedario de scrap o pegatinas, y listas para apuntar las tareas.



FUNDA PARA TABLET

Hay infinidad de modelos de fundas y estuches para tablets.  La variedad de formas, colores y tamaños es tan grande que es difícil elegir, pero yo quería algo propio y único, adaptado a mis gustos. Tenía claro que quería para el mío una funda tipo calcetín o sleeve, que protegiese del polvo y arañazos pero que no fuese tipo libro o agenda, porque tener unas tapas adosadas me resulta incómodo.  Aprovechando un retal que tenía de material que imita la piel, muy fino y de tacto suave, he realizado esta funda.


El exterior está formado por dos piezas rectangulares, una de ellas más larga que la otra puesto que será la solapa que cierre la funda.



Para el interior he utilizado dos piezas de fieltro fino, muy suave y apropiado para proteger y no dañar la pantalla o la carcasa.


Todas las piezas están cosidas a mano utilizando hilo color azul que contrasta con el color de la funda.  Todos los agujeros los marqué con un punzón para facilitar el paso de las agujas.  La costura la realicé utilizando dos agujas, de manera similar a como se cose el cuero, porque quería que el tablet entrase muy ajustado y no quería que con la presión se descosiese el borde.




Para cerrar la funda cosí un botón color cuero y añadí una goma elástica utilizando una pequeña pieza cosida por la parte exterior que a la vez sirve de pequeño adorno.


Estoy encantada.  Mi tablet va protegido y el tacto de la funda es realmente agradable.

AGENDA 2012

Si, ya se que estamos en el 2013 y que esta entrada va con muchísimo retraso pero.... olvidé publicarla!!!
Un amigo tenía una funda de agenda estupenda que había comprado hacía un par de años en Escocia, pero que no utilizaba porque aquí no encontraba un recambio que encajase en esas medidas.  Así que a través de una hoja de excel imprimí yo las páginas de la agenda, en formato semana a la vista, para la medida de la funda.



Encuaderné con espiral para que se abriese cómodamente y como tapas utilicé una cartulina de scrapbooking con motivos numéricos.


Para el nuevo año compartiré un pdf para que podáis imprimir las páginas de la agenda (si, si, ya la del 2014...).  ¿Qué medidas os apetecería tener?