¡¡¡ Bienvenidos a mi cajón de sastre !!!

WASHI TAPE (DIY 8): CARCASA DE MÓVIL RENOVADA

Hace tiempo que la carcasa de mi móvil está bastante estropeada.  Es de silicona transparente y aunque sigue cumpliendo perfectamente la labor de protección, su apariencia deja bastante que desear.  Aprovechando que he comprado algún Washi Tape más, he decidido renovar su aspecto y este es el resultado.  


Para este tuneo sólo he utilizado unas cintas de Washi Tape y un cutter.


Como podéis ver, la carcasa tenía un aspecto deteriorado con diferentes tonos según las zonas de la silicona.


Para comenzar pongo una tira de washi alrededor de la funda cubriendo la mitad del lateral y dejando cinta para poder doblarla hacia la parte trasera de la carcasa.


En la zona de las esquinas realizo varios cortes con el cutter para ajustar al máximo posible la cinta y que no queden arrugas.


He olvidado comentar que el washi que estoy utilizando es de color plateado.  Me parece que puede combinar bien con el móvil negro y es totalmente diferente a la carcasa anterior (que aunque en las fotos parece opaca, es translúcida...)



Vuelvo a rodear la carcasa con otro trozo de washi, esta vez dejando sobrante hacia la parte superior de la carcasa, y procedo igual que antes a realizar unos cortes en las zonas curvas para ajustar la cinta hacia el interior.


Con el lateral ya terminado, sólo queda poner cinta en la parte inferior hasta cubrir la totalidad de la carcasa y recortar el washi sobrante con el cutter.


No hay que olvidar recortar también los distintos agujeros para la cámara y los diferentes conectores.


Ya está casi terminado.  Pruebo a poner la carcasa en el móvil y veo que ajusta perfectamente y que el washi no molesta.

El último toque lo doy añadiendo unas tiras de un washi bicolor más estrecho de lo normal, pegado directamente sobre el washi anterior.


Me ha gustado tanto el efecto del washi cruzado que aprovecho a poner unas tiras sobre otra carcasa que tengo.  Ésta, de color negro, está casi nueva así que sólo poniendo las tiras le doy un aspecto diferente y no es necesario cubrir toda la carcasa.

Ahora es vuestro turno!!!

WASHI TAPE (DIY 7): DECORA LAPICEROS CON WASHI

Otro de los DIY más típicos con Washi Tape es la decoración de lapiceros.  Al ser un papel tan fino el del Washi Tape, se puede sacar punta perfectamente al lápiz sin esfuerzo y siempre queda bien.


Tenía comprado desde hacía tiempo un tubo de lápices de Ikea y aún no lo había tuneado.




El tubo es de cartón con tapa de plástico que lleva incorporado un sacapuntas.


Tanto el tubo como los lápices vienen con un acabado en negro que me gusta mucho, apropiado para usar tal cual o para decorar.  Además los lápices son triangulares, lo cual los hace muy cómodos.


Comencé por decorar el tubo de cartón.  Para ello he utilizado un Washi tape de barras inclinadas en tonos azul y verde.  El color negro del tubo de cartón ha quedado bien al transparentarse a través del Washi.


Decidí colocar la cinta a lo largo del tubo procurando casar las líneas. La cinta sobrante de los extremos se pega hacia adentro del tubo.


El Washi cubre el fondo perfectamente si se deja un largo suficiente en ese lado.


Para los lápices he utilizado una cinta muy chic con nombres de paises... He utilizado la misma cinta para todos los lápices. Me parece tan bonita!!!


El Washi no cubre totalmente el lápiz así que hay que utilizar una segunda tira por el lado contrario.



A pesar de montar una tira parcialmente sobre la otra el resultado ha quedado bien porque los nombres en la cinta aparecen descolocados y ese solapamiento pasa desapercibido.


Ahora es vuestro turno.  A escribir!!!

WASHI TAPE (DIY 6): LIBRETA CON WASHI TAPE

En este nuevo DIY con Washi Tape os voy a mostrar como personalizar cualquier libreta de una manera fácil y resultona.


Podéis partir de una libreta o un cuaderno comprado o bien hacerlo vosotros mismos.  En mi caso quería utilizar un taco de notas de Winnie The Pooh que había comprado y añadirle unas tapas bonitas.



Comencemos por el material a utilizar.



El taco de notas que compré esta encolado en la parte superior así que decidí hacer unas tapas con anillas de encuadernar y pegar la base del taco a la contratapa, pero sin incluir al taco en el anillado para que así fuese más fácil ir quitando las hojas a medida que se utilizan.  Este sistema lo he utilizado otras veces para encuadernar tacos de etiquetas adhesivas.  Los cartones de portada y trasera van cortados a medida. Tienen el mismo ancho que el taco y un centímetro más de largo para poder poner el anillado sin que moleste.


Para decorar la tapa de la libreta elegí esta vez un Washi Tape con un motivo de gatitos musicales en tono azul que me pareció que combinaba bien con los tonos del taco de notas.  El cartón que he usado tiene de 1 mm de grueso (quería unas tapas rígidas) y de color blanco.  Si se va a reciclar algún cartón y tiene algún dibujo, o es del tipo cartón gris, conviene cubrir su superficie previamente con un papel blanco si el Washi Tape que se va a utilizar no es opaco.


Se va poniendo el Washi Tape teniendo cuidado especial en las uniones de unas tiras con otras.


Cuando se ha cubierto todo el cartón se da la vuelta y se corta el exceso de cinta con una tijera o un cutter, ajustándose bien al borde.


Para la parte interior decidí probar con esta cinta de topos transparentes sobre fondo azul (aquí por ejemplo era importante que el cartón fuese blanco para que quedase mejor...).


De igual manera se cubre toda la superficie con la cinta intentando ajustarse al máximo posible en las uniones pero evitando solapar en exceso para que no se noten demasiado las juntas.


Para dar un acabado mejor he aplicado un poco de tinta de estampar en los bordes de las tapas. Esto hace que no se vea el color blanco del cartón. Yo he usado un tono azul que era el adecuado para los Washi Tape que he usado.  Si no se tiene tinta de estampar puede utilizarse un rotulador.

Para colocar el anillado he utilizado mi Bind-It-All.  Si no se tiene encuadernadora los agujeros pueden hacerse con un taladro de papel y apretar las anillas con la mano.


Una vez armadas las tapas sólo queda aplicar pegamento al taco de notas y fijarlo al interior.


Ahora es vuestro turno!