¡¡¡ Bienvenidos a mi cajón de sastre !!!

IMPRIMIBLE: ETIQUETA REYES MAGOS BLANCO Y NEGRO / PRINTABLE: 3 KINGS BLACK AND WHITE TAG

Sigo a vueltas preparando los regalos de Reyes y los envoltorios.  En el post anterior publiqué las etiquetas imprimibles de temática "Reyes Magos" que más me gustan (podéis ver el post aquí), pero este año quería utilizar unas etiquetas con un toque propio "hecho a mano" y que a la vez no me llevase mucho tiempo realizarlas.  Así que se me ocurrió hacer una etiqueta impresa a la que puediese dar algo de color y este ha sido el resultado:



Es una etiqueta con una ilustración de los tres Reyes Magos que encontre hace tiempo en una web de imágenes para colorear, a la que he añadido un espacio para poner el destinatario del regalo.  En una hoja A4 caben 20 etiquetas iguales.  Si queréis utilizar estas etiquetas podéis descargar el pdf para imprimirlo desde el siguiente enlace (aquí para descargar).


Yo he realizado la impresión en una cartulina de alto gramaje para que las etiquetas tuviesen bastante consistencia.


Después de recortar las etiquetas he aplicado en los bordes un poco de tinta color verde pino.


Para el toque de color esta vez he utilizado unos pigmentos acuarelables de un set de Twinking H2O.  Se utilizan como cualquier acuarela en pastilla, añadiendo un poco de agua.


Los colores no son sólidos, quedan transparentes, y estos en concreto tienen brillos nacarados.  Sólo he pintado las vestiduras y las coronas de los Reyes, pues quería dar color pero de forma sutil.



Por último he realizado un pequeño agujero para pasar un poco de Bakers Twine rojo y blanco que usaré para sujetar las etiquetas en los paquetes.




Espero que os hayan gustado y que las utilicéis para vuestros propios paquetes de regalo.  ¡¡¡¡Qué paséis felices Reyes!!!!

ETIQUETAS IMPRIMIBLES REYES MAGOS / THREE KINGS PRINTABLE TAGS

En internet pueden encontrarse infinidad de etiquetas de regalo imprimibles gratuitas con temática navideña, pero no siempre es fácil encontrar etiquetas cuyos dibujos y motivos refieran al día de Reyes y a los tres Reyes Magos en concreto.  Aquí os dejo una pequeña recopilación de las que más me gustan.


TUTTICONFETTI



PEDRITA PARKER

http://pedritaparker.com/2013/12/11/felicita-a-todo-el-mundo-y-envuelve-tus-regalos-guay-y-barati/



PITIS & LILUS




EURORESIDENTES

http://www.euroresidentes.com/dibujos_colorear/decoracion_navidad/etiquetas_regalos_reyes.pdf


TUTORIAL: JABON EN MICROONDAS / HANDMADE SOAP

Este es un tutorial que publiqué hace algunos años en mi blog antiguo.  Hoy lo rescato y lo publico de nuevo en este blog puesto que la labor de hacer  jabones en el microondas es algo muy sencillo y que da mucho juego como detallito, por ejemplo, para estas fiestas navideñas que se avecinan.  Espero que lo aprovechéis!!!!

Tenía ganas de hacer jabones, así que compré en Opitec un molde, colorantes y fragancias para jabones. No quería complicarme mucho así que los he hecho en el microondas y a partir de pastillas de jabón de glicerina. También se pueden hacer con restos de jabones que nos vayan quedando (una buena forma de aprovecharlos y así reciclar, pues lo del colorante y las fragancias es opcional). El proceso es muy simple y hasta los niños pueden hacerlo con la supervisión de un adulto.


El molde que compré era de formas geométricas típicas.  Luego me dí cuenta de que también podía utilizar moldes de silicona de los que se usan para galletas o para hacer hielos y elegí uno que tenía con forma de corazones.  Para desmoldar fácilmente se unta el interior de los moldes con un poco de aceite vegetal, pero muy ligeramente.


Se trocea el jabón y se pone en un recipiente apto para el microondas.  No es necesario que los trozos sean pequeños.
 

Se introduce en el microondas y se pone entre 30 y 60 segundos, dependiendo de la cantidad de jabón que se haya puesto. Lo mejor es ir calentando poco a poco porque el jabón sólo debe quedar líquido, no debe de hervir. Cuando el jabón ya está liquido se saca del microondas y se le añade el colorante y el aroma (sólo unas pocas gotas de cada). Para remover he usado un palito de madera de los de brochetas.No se ha de remover ni excesivamente ni demasiado fuerte puesto que se podrían formar pompas de aire que no quedarían estéticas.Yo en estos jabones he utilizado colorante rosa y aroma de fresas.
 

Se rellenan despacio los moldes. Si en algún momento el jabón se solidificase un poco y no se pudiese echar en los moldes se puede volver a calentar de nuevo en el microondas.


El de la siguiente foto es el molde de corazones.


Una vez rellenos los moldes sólo queda esperar a que el jabón se solidifique de nuevo y proceder a desmoldar con cuidado. Si se quiere acelerar el proceso se pueden introducir los moldes en el congelador unos minutos (cuando el jabón se haya enfriado un poco).


Para limpiar el recipiente que se ha utilizado para calentar el jabón en el microondas, basta con llenarlo de agua e introducir de nuevo en el microondas.  Al calentarse el jabón se derretirá de nuevo y pasará al agua (que podemos aprovechar para lavarnos, pues es agua jabonosa y con aroma...). 


Todos estos jabones que veis en el tutorial los obtuve con tres pastillas de jabón de glicerina.


Para obtener jabones opacos se pueden utilizar pastillas de jabón blanco (así si se usan colorantes el tono quedará apropiado). 

REVISIÓN: FUENTES GRATUITAS / REVIEW: FREE FONTS

En este post voy a hacer un recopilatorio de los sitios web más populares a la hora de descargar fuentes gratuitas para utilizar en los textos de nuestros proyectos.

FontReactor

www.fontreactor.com


Web en español con buscador de fuentes por categorías, novedades, top descargas, etc. Permite previsualizar un texto personalizado con las distintas tipografías listadas.  El diseño de la web es bastante actual.  Aparecen dos banners grandes de publicidad pero no son molestos.  Para cada font aparece el autor, la muestra de escritura, las etiquetas por las que se cataloga y una serie de iconos para descargar, compartir, comentar o ver más detalles.  La descarga es rápida y sin complicaciones.

Dafont

www.dafont.com


Web en español con una barra de categorías muy cómoda. Permite previsualizar un texto personalizado con las distintas tipografías listadas.  El diseño de la web es limpio, pero bastante simple. Aparecen dos banners grandes de publicidad pero no son molestos.  Para cada font aparece el autor, la muestra de escritura, la cantidad de descargas, el tipo de uso permitido, un botón de descarga y un botón de donación para el autor.  La descarga se realiza pulsando en el botón de descarga, de manera cómoda y rápida.


FontSquirrel

www.fontsquirrel.com



Web en inglés pero muy intuitiva.  Se pueden filtran las fuentes por etiquetas, tipo de uso permitido y tamaño.  Lo más interesante es que también se puede filtrar por idioma soportado, accediendo a aquellas fuentes que soportan los caracteres y signos de dicho idioma.  En concreto, al buscar por español (Spanish) se encuentran las fuentes en las que se contempla la letra ñ.  No se puede previsualizar texto personalizado.  El diseño de la web es moderno y muy claro.  Sólo he visto un banner de publicidad, en la barra derecha y la verdad es que cuesta encontrarlo.  Para cada font aparece el autor, la muestra de escritura, el autor y el tipo de licencia de uso.  Tiene como inconveniente que no todas las fuentes tienen descarga directa desde la propia web, hay fonts que el botón de descarga nos lleva a otra web externa para la descarga, con la consiguiente incomodidad y pérdida de tiempo.  Dichos fonts están marcados como "Download ODS (off the site)".


1001FreeFonts

www.1001freefonts.com


Web en inglés bastante similar a Dafont. Permite previsualizar un texto personalizado con las distintas tipografías listadas y las diferentes categorías se muestran en un recuadro superior. Diseño simple en el que aparecen tres banners de publicidad, pero no llegan a ser molestos. Para cada font aparece el autor, la muestra de escritura, la cantidad de descargas, el tipo de uso permitido, un botón de descarga y un botón de donación para el autor.  La descarga se realiza pulsando en el botón de descarga desde la propia web sin tener que ir a webs externas.

LIBRETAS A6 CON INICIALES: P Y E / NOTEBOOK: P & E

Estas libretas fueron un encargo personalizado con las iniciales de sus destinatarios:  P y E.


Los papeles de scrapbooking utilizados son de la misma colección aunque con motivos diferentes. Los bordes de las tapas están ligeramente desgastados y tintados.


El encuadernado lo realicé con la Bind-It-All y anillas en tono plata.  Las iniciales pertenecen también a un alfabeto de scrap en cartoncillo con acabado dorado.  No querían una decoración recargada así que sólo utilicé un poco de cinta verde anudada para terminar las libretas.