¡¡¡ Bienvenidos a mi cajón de sastre !!!

CAMPÁNULA / CAMPANULA GARGANICA

Hace unos años adquirí una maceta de Campanilla como planta de interior.  No se aclimató bien al interior de mi casa y la saqué al exterior donde fué tal su gran desarrollo que terminé plantándola en tierra.  Desde entonces disfruto todos los años de su cascada de flores.
Al final del post tenéis una ficha con los detalles de su cuidado.


La planta toma su nombre de las flores, que por lo general tienen forma de campana.   Hay numerosas variedades con flores de diferentes colores (blanco, púrpura, azul...), rastreras, trepadoras, perennes, vivaces.... Son originarias de la Europa mediterránea y sobre todo Turquía.


Durante todo el año mantiene un follaje verde y fresco, de rápido crecimiento.  Si hace mucho calor puede marchitarse por zonas pero volverá crecer en cuanto refresque.  La mía es una Campanula Garganica, variedad perenne y trepadora (y rastrera, pues se extiende por el suelo hasta encontrar una pared sobre la que extenderse).  Las flores son simples, de 5 pétalos en forma de estrella y de un tono malva azulado con el centro blanco. 


Las hojas tienen un bonito color verde, con forma ovalada y el borde serrado. Mi Campánula está situada en una zona bastante sombría y le gusta la humedad.  No requiere cuidados especiales y es bastante resistente, no ha sufrido ninguna enfermedad o plaga.  A finales de otoño le realizo una poda fuerte para preparar el invierno, pero a principios de primavera resurge con fuerza.  La tengo plantada en dos zonas diferentes para lo cual separé un trozo de la mata y lo situé en otro lugar (también bastante sombreado).




CAMPANULA GARGANICA

  • Nombre científico:  Campanula Garganica
  • Nombre comúnCampánula, Campanilla
  • Familia: Campanulaceae
  • Origen: Europa mediterránea, Turquía
  • Luz: luminosa, pero sin sol directo.
  • Temperatura:  entre 15 y 28º, no gusta de temperaturas frías ni de cambios bruscos.
  • Riego: abundante.
  • Sustrato: muy drenante, ligeramente calcáreo.
  • Abono: de primavera a otoño.
  • Multiplicación:  por división de mata.
  • Trasplante:  en interior cada dos años, según su crecimiento.  Puede cambiarse a un recipiente mayor o renovar el sustrato si la maceta ha alcanzado un tamaño grande.
  • Mantenimientorecortar los tallos para dar forma o mantener las proporciones.  Quitar las flores marchitas evita la aparición de hongos sobre todo si está en el interior.
  • Problemas más comunes:  si las hojas se muestran amarillentas o marchitas puede deberse sobre todo a sequedad.

POCKET LETTER #1: VERANO / SUMMER

He participado en el intercambio de julio de Pocket Letter del grupo Art Pocket Letter y como mi pareja ya ha lo ha recibido os lo voy a enseñar:


El tema de mi Pocket Letter es el verano.  En el grupo proponían para cada una de las tarjetas el uso de determinados productos y yo lo he cumplido en todas.

Y estas son los detalles que he incluido en la parte trasera de los bolsillos (menos la libreta y las servilletas, que han ido aparte pues no me cabían.....):



La funda la he realizado con mi Photo Sleeve Fuse de forma similar a como mostré en esta revisión.

Por si os apetece ver las tarjetas en detalle os pongo a continuación las fotos correspondientes.












ETIQUETA PARA TÍ / TAG

Me gusta mucho trabajar con etiquetas pues pueden utilizarse materiales pequeños que cobran protagonismo y que en otros trabajos más grandes sólo serían un mero acompañamiento.  Es el caso de un pequeño sello de mariposa que tengo, de poco más de un centímetro de lado y que viene  en un kit de sellos grande.


Es un sello en el que se pueden observar con gran definición los detalles de las alas.  Pero es tan pequeño que pasaría desapercibido en una tarjeta o layout, por lo que he decidido utilizarlo en una etiqueta.


En el reto de este mes de La Pareja Creativa proponen el uso de vellum (o papel vegetal) y yo lo he utilizado como una de las dos capas de mi etiqueta.  La otra capa es papel de acuarela de alto gramaje y para ambas capas he utilizado el troquel "Etiqueta Decorada" de La Pareja Creativa.

En la capa de vellum he estampado el sello de la mariposa utilizando tinta pigmentada blanca.  El sentimiento está troquelado sobre corcho con el troquel "ABCs cursiva" también de La Pareja Creativa.  Para integrar todos los elementos he creado un borde blanco para la etiqueta y el sentimiento con un rotulador blanco.  En el vellum cualquier color queda estupendo pero uno de los que más me gusta es el blanco.

En la capa inferior de la etiqueta he embosado un fondo de campo de hierbas y he coloreado con tintas distress.


Aprovecho para desearos un buen verano a todos!!!


Material utilizado:
- Papeles: Canson Aquarelle, corcho adhesivo We R Memory Keepers
- Sellos:  Dovecraft "Prados"
- Troqueles:  "Etiqueta Decorada" y "ABCs cursiva" de La Pareja Creativa
- Tintas y Embossing: Ranger Distress Ink "Forest Moss" y "Mowed Lawn",
Hero Arts "Unicorn", G.T. Glitter "Black", Uni-ball Signo "Blanco"
- Adornos:  cinta, cordón y botón de un intercambio escrapero

Herramientas:
- Crop-A-Dile, Big Shot, pistola de calor