¡¡¡ Bienvenidos a mi cajón de sastre !!!

DOBLE TARJETA DE CUMPLEAÑOS / DOUBLE BIRTHDAY CARD

Se acerca el cumpleaños de mi hija mayor y este año he preparado con antelación la tarjeta de felicitación (siempre me pilla el toro... pero esta vez he conseguido escapar...).


Es una tarjeta doble porque además de la base normal de una tarjeta hay otra tarjetita más pequeña en la portada.  Está sujeta con el chipboard de la flecha que gira gracias a un mini brad.


En el interior, unos globos troquelados revelan los años que va a cumplir.  Los números llevan una capa de foil que he adherido usando los polvos de embossing "Sticky" de Ranger (al aplicar calor quedan "pegajosos" y el foil se pega estupendamente).  Para aplicar el foil en el troquelado "with love" he usado en cambio paper adhesivo de doble cara en la cartulina, he aplicado el foil y después he troquelado (este sistema también me funciona bien.)


En la base de la tarjeta he usado la carpeta de embossing "Herringbone" de Sizzix.  Los sellos son de La Pareja Creativa y de YoY Scrap, a los que he aplicado posteriormente una capa de polvos transparentes de embossing de Ranger.


Los papeles que he utilizado son de las colecciones "Memorandum" de Pink Paislee y "Crush" de WRMK.  Los corazones troquelados de Lawn Fawn llevan una capa de Glossy Accents y dan contraste a la paleta de colores que he utilizado como base (blanco, gris y menta).  Para el sobre he usado un papel con efecto degradado de Studio Calico también en la misma paleta de colores.

Presento esta tarjeta al reto de febrero de Locas por el Scrap, cuyo requisito es el uso de embossing  (yo he utilizado tanto embossing en frío como caliente).

MINI EN HOMENAJE A AUDREY HEPBURN / MY TRIBUTE TO AUDREY HEPBURN

Este será un mini álbum o una mini libreta, según el uso que le vaya a dar su destinataria.  De lo que no tengo duda es de que es un homenaje a Audrey Hepburn, tanto como mito cinematográfico como por sus cualidades humanas.


El reto de Up&Scrap de febrero, "El Oscar es para...¡El Scrap!", está dedicado al cine y como una de mis actrices favoritas es Audrey Hepburn, en ella quise inspirarme para presentarme al reto.  Muchas de sus películas me encantan, desde "Vacaciones en Roma", "Sabrina", "My fair lady" y "Desayuno con diamantes" hasta "Guerra y Paz" o "Charada".




La estructura del mini es cuadrada y para la decoración he incorporado elementos que recuerdan a sus películas, como la vespa ("Vacaciones en Roma"), el diamante (obvio... "Desayuno con diamantes")  o un ramo de flores (la protagonista de "My fair lady" es una vendedora de flores callejera).


En la portada he utilizado tela tipo canvas en el que he impreso la silueta del rostro de Audrey decorado con un remache rosa que simula una pinza o adorno en su pelo.




En las hojas interiores he impreso una cuadrícula muy tenue que me gusta utilizar en las libretas.  Intercaladas hay páginas, sobres y bolsillos con tarjetas que también se pueden usar para guardar fotos o pequeños detalles.

Espero haber conseguido transmitir un poco de esa sencilla belleza y serenidad que me inspira siempre Audrey Hepburn.

TAG ROMANTICO / ROMANTIC TAG

Esta es mi interpretación para el reto de Scrap Collection del mes de febrero en el que piden crear un tag en el que se utilicen sellos.


Los sellos que he utilizado son de la romántica colección "Chantilli Lace" combinados con papeles de las colecciones Kraft: "Cenefas" y "Madera" y die-cuts de "Rosie in style", todo ello de DK.
 

Para formar la base del tag he usado cartón rígido que he cubierto con papel decoupage "Madera" de DK que simula una textura de tablones de madera de color claro.  Como pegamento he usado por primera vez gel medium mate y tengo que decir que va perfecto para este tipo de papel.  No he tenido ningún problema al pegarlo y no ha quedado ni una sóla arruga.  Además no varía el aspecto mate del papel, como si me ha pasado otras veces que he usado pegamento específico para decoupage (más satinado) y que crea una capa brillante que no me gusta mucho según para que trabajos.  Para dar un toque antiguo he difuminado un poco de tinta distress por el borde.


Para el fondo he estampado varias veces un mismo sello con tinta Versafine, pero antes de que la tinta se secase completamente he pasado una toallita por la superficie para que recogiese el exceso de tinta. Así el estampado es más tenue y no destaca demasiado.


La mariposa está estampada con tinta blanca.  Primero pensé en usar polvos de embossing blancos pero me gustó mucho cómo quedaba sólo con tinta sobre el papel kraft y creo que así se aprecia mejor la filigrana de las alas.


Los die-cut de las flores no los he usado tal cual vienen, sino que he recortado con cutter de precisión la silueta de las flores y he envejecido un poco el aspecto con tinta distress aplicada con esponjita.  La media perla verde es de una colección navideña de DK, pero me ha gustado el contraste con los tonos claros del tag.

Por último he situado el sentimiento elevado con unas almohadillas adhesivas y he completado con unas cintas combinando con los colores del tag.

Espero que os guste y os inspire, como dice el sentimiento,  a disfrutar de las pequeñas cosas.

TIP SCRAPBOOKING: FLORES DE PAPEL DE SEDA / TISSUE PAPER FLOWERS

Una de las asignaturas que me encantaba de pequeña era Plástica (si... pertenezco a la generación de la EGB...) Recuerdo que un profesor nos enseñó a hacer claveles de papel de seda, quien sabe si para el día de la madre, y yo aprovechaba hasta las servilletas de los bares para hacer montones de flores (esas servilletas típicas que no secan nada....). Hay muchas versiones de este tipo de flores pero yo voy a mostrar una versión utilizando troqueles circulares festoneados. Cuando compré la Big Shot venían dos troqueles de ese tipo en el kit de inicio y aunque en principio parecen unas formas simples, pueden aprovecharse de muchas formas.


Para este tipo de flores lo único imprescindible es el papel de seda pues los troqueles pueden sustituirse cortando el papel con tijeras de corte ondulado.  No obstante, utilizar los troqueles festoneados es mucho más rápido y las flores que se obtienen son muy regulares.


Lo que hay que hacer es troquelar (o recortar en su defecto) varias capas de papel de seda.  Para ello lo más simple es troquelarlas todas de una vez.  El papel de seda es muy fino y se troquelan sin problemas.  Yo he utilizado diez capas de papel de seda.


En la foto anterior podéis ver el estado de la bandeja de corte de mi Big Shot.  Aún le queda mucha vida...


Una vez troquelado el papel de seda, hay que unir todas las capas por el centro.  Yo he utilizado unos brads, pero también puede hacerse cosiendo con cuidado.


Y ahora viene el momento para el cual el papel de seda es muy agradecido.... a arrugar!!! Pero no de cualquier manera. Lo mejor es ir levantando capa a capa y arrugando el papel.


Si levantamos todas las capas a la vez no se forman arrugas profundas y la flor queda más lisa.


Una vez que se han arrugado todas las capas hay que invertir el proceso bajando capa a capa del papel, pero sin estirar demasiado.  Si tenemos dificultad a la hora de separar las capas podemos ayudarnos de cualquier objeto con punta.


Queda una flor preciosa.  Las blancas son espectaculares pero podéis utilizar papel de seda de color y quedarán flores muy variadas.


Recuedo que también se conseguía un efecto muy bonito si que quemaban ligeramente los bordes de la flor.  En la foto superior podéis ver cómo lo he hecho en otra flor antes de desplegar las capas de papel.


Esos bordes quemados parecen tintados y el efecto es muy chulo.


Además se puede jugar con el papel de seda y diferentes tintas para conseguir flores del color que necesitemos.  En las flores de la foto anterior he utilizado tinta distress en spray para conseguir un aspecto antiguo.  Si las tintas son líquidas hay que tener precaución y no abusar pues el papel de seda absorve los líquidos de manera diferente a otros papeles.


Yo prefiero el aspecto que se consigue aplicando las tintas con una esponjilla para difuminar y resaltar los bordes aplicando con el propio tampón de tinta. Sólo hay que tener un poco de cuidado para que el papel no se rompa al frotar.

Material utilizado:
- Papeles:  papel de seda
- Troqueles:  círculos festoneados del kit de inicio de Big Shot
- Tintas:  Distress ink de Ranger
- Otros elementos:  brads

Herramientas:
- Big Shot

ETIQUETA CON ESTAMPADO Y REPUJADO PARCIAL / PARTIAL STAMP & EMBOSSING TAG

Me encantan los sellos para fondos con texto, y una manera interesante de utilizarlos es realizando un estampado o repujado parcial a través de una plantilla o stencil.  He usado esta técnica para crear un tag y el resultado me ha encantado.


El interés del tag está centrado en el corazón, y la figura se refuerza con el texto del sello (la palabra "Love" repetida con varias tipografías distintas).  Lleva una capa de polvos transparentes de embossing que al natural le confieren un brillo y volumen muy bonitos.

Esta etiqueta la presento al reto de La Pareja Creativa del mes de febrero, cuyo tema  es "Amor"

A continuación os muestro el paso a paso para aplicar la técnica.

He troquelado dos veces la misma etiqueta, pero en una de ellas he troquelado además un corazón, que será el que me sirva de plantilla para el estampado parcial.


La etiqueta que hace de plantilla la he sujetado con un poco de washi tape por encima de la otra.


Como el sello que he utilizado es más pequeño que la silueta, lo he estampado varias veces hasta cubrir toda la superficie del corazón.


Después, y sin quitar aún la plantilla, he aplicado tinta Versamark para polvos de embossing.


De esta forma los polvos se adherirán formando también el corazón de la silueta.


Los polvos de embossing han de ser transparentes, claro....


Se aplica la pistola de calor para que los polvos fundan, y.... listo!!! Sólo queda añadir la decoración que se quiera.  Yo he optado por poner sólo unas cintas pues la etiqueta ya lo dice todo....

Me parece una técnica perfecta para aprovechar sellos de tipo fondo sean de texto o no.  Espero que os animéis a dar uso combinado a los sellos, los troqueles y el embossing.

Material utilizado:
- Cartulinas: blanca de alto gramaje
- Sellos: "Love, love, love" de Artemio
- Troqueles: "Etiqueta Decorada" de La Pareja Creativa y "Corazón" del kit de inicio de Big Shot
- Tintas:  "Crimson Red" de Versafine y VersaMark de Tsukineko
- Embossing:  "Embossing Powder Clear" de Ranger
- Adornos:  cintas de raso 

Herramientas:
- Big Shot, pistola de calor de Dovecraft y washi tape

CUADRO CON FICHAS DE SCRABBLE / SCRABBLE FRAME

Para iniciar los retos del 2017 Up&Scrap propone en enero el reto "Oro Parece Plátano es", ya en su segunda edición.  Yo he realizado este cuadro con fichas de Scrabble:


En este trabajo hay bastantes trampantojos...¿los habéis visto ya?  El principal de todos está en el marco, que simula madera decapada pero realmente es papel.  Si queréis saber cómo lo he realizado, continuad leyendo y después os lo cuento en un pequeño tutorial.

Las piezas de Scrabble que he usado en la composición no son tampoco piezas de Scrabble.  He usado papel impreso que simula letras montado sobre una base de cartón que le aporta el volumen necesario.

Y por último, las letras no están pegadas al fondo del cuadro, son.... ¡¡¡imanes!!!


De esta manera se puede componer un cuadro diferente según apetezca, con solo añadir o quitar letras y cambiarlas de sitio para formar otras palabras o frases.

Ahora os voy a mostrar cómo he realizado el marco de madera y he montado todo el conjunto.

He utilizado papel de acuarela de alto gramaje pues es lo suficientemente maleable como para poder formar la estructura y a la vez resistirá pinturas y tintas sin degradarse.  El marco está formado por cuatro "listones".  Dos de ellos están biselados y los otros dos no, para así encajar unas piezas en otras.


En la imagen anterior podéis ver las medidas y forma de la pieza biselada.  Las líneas interiores no hay que cortarlas, sólo se usan para marcar los bordes del marco.  La pieza tiene un largo de 28 cm. La parte ancha del "listón" tiene 2,5 cm y la parte estrecha 1,5. Los trozos marcados con X si hay que quitarlos.

Los listones que no van biselados tiene un largo de 23 cm, y 2,4 cm la parte ancha y 1,4 cm la parte estrecha.  Tienen 1 milímetro menos que los listones biselados porque encajan por dentro de ellos.

Después de cortar las cuatro piezas las he pasado por una carpeta de textura que simula vetas de la madera.  Puede utilizarse cualquier otra carpeta de textura o usar una cartulina de scrapbooking que ya incorpore esa textura.
 

Ahora viene la elección de la pintura. Yo quería un marco de color claro en el que las vetas destacasen decapadas sobre un tono oscuro, así que elegí una pintura de tipo chalk paint en color arena y la apliqué con brocha sobre todas las piezas.


Para conseguir el efecto decapado de la madera he utilizado tinta Memento en color chocolate.  Hay que aplicar la base de la almohadilla en horizontal, deslizando suavemente sobre el papel (hay que dejar secar previamente la capa de pintura chalk).  Me encanta el efecto desgastado que proporciona, es muy realista.


Una vez secas las piezas se marcan los pliegues por la parte trasera.  Yo lo hago con la zona que no corta de un cutter  marcando ligeramente sin llegar a traspasar.  De esta manera se facilita la labor de plegar el papel.

 
Se forman los listones pegando los bordes con cinta de doble cara o el pegamento que se prefiera.  Y por último se forma el marco pegando las cuatro piezas entre sí.  Los listones de corte recto se meten por dentro de los biselados, aplicando el pegamento en esa zona de los listones rectos que quedará por dentro.


Una vez formada la estructura de listones sólo queda pegar la trasera del cuadro.  Yo he utilizado un papel azul que simula una textura de tela.  La base es un cartón duro de la medida del marco sobre el que he pegado una lámina de papel imantado y sobre ésta el papel azul. Me parece que el contraste de ese tono de azul con el color del marco queda muy bien.

Para realizar las piezas de Scrabble he impreso una imagen de piezas de madera de este juego.  He usado papel especial para impresoras inkjet con la superfie mate.



El papel impreso lo he colocado sobre una cartulina kraft gruesa y después lo he pegado a otra hoja de imán adhesivo. Después de cortar las piezas he redondeando ligeramente las esquinas de cada una de ellas con una tijera de las que corta con forma ondulada.  En sus bordes he aplicado tinta Versamagic en un tono marrón.
 

Este cuadro junto con una cajita para guardar las letras de Scrabble se lo voy a regalar a mi hija mayor por su cumpleaños. La decoración tenía que ser sencilla así que sólo he añadido unas piezas de chipboard de Echo Park en la parte superior.

Me encanta como ha quedado, así que no será el único que haga!!
 
Material utilizado:
- Papeles:  papel para acuarela de Ranger, papel inkjet mate, cartón rígido kraft, papel imán
- Pinturas y tintas:  chalk paint color arena, Memento "Rich Cocoa"
- Embossing:  "Wood Grain" de Shimelle
- Adhesivos:  cinta de doble cara
- Adornos:  chipboard "Jack & Jill" de Echo Park

Herramientas:
- Cutter, Big Shot, brochas