¡¡¡ Bienvenidos a mi cajón de sastre !!!

TARJETA VINTAGE MONOCOLOR

Me gustan mucho las postales antiguas y de hecho tengo varios sellos con fondos de ese tipo.  Lo malo de esos sellos es que es muy difícil tintar por zonas por lo que resaltar algún detalle no es fácil.  Para crear imágenes que recuerden a esas postales pueden combinarse varios sellos diferentes y utilizar un único color en diferentes tonalidades.  Esto es lo que he hecho en esta tarjeta.


Está realizada en papel de acuarela y con tintas Distress en varios tonos verdes.  La tinta Distress no cubre completamente al estampar (sobre todo en papel acuarela, que absorbe mucho), lo que contribuye a ese aspecto antiguo que me encanta. Este mes en el reto de DK Scrap collection piden el uso de un único color, lo que me ha servido de inspiración.

He usado primero un sello de escritura en el fondo con tinta "Shabby Shutters", que es el verde más claro que tengo, pues no es el fondo lo que quiero destacar.  Sobre ese fondo he usado un sello de "Chantilly Lace" de DK con tinta  verde "Mowed Lawn".  He estampado parcialmente varias veces la parte superior y sólo una vez la parte inferior pues quería más volumen arriba para compensar con la estampación del mensaje, también de "Chantilly Lace".  Para el rótulo he usado la tinta verde más oscura "Forest Moss".


También he hecho un sobre a medida para el que he usado un papel con un estampado de aire antiguo que le va muy bien a la tarjeta.

TARJETA AZUL Y DORADO


En mis tarjetas no suelo utilizar habitualmente las flores y no se bien porqué, pues quedan realmente bonitas.   Para esta tarjeta me he inspirado en la foto que propone este mes La Pareja Creativa y he combinado flores en un tono turquesa vibrante con troquelados de hojas en dorado sobre un papel de Mel McCarthy que imita listones de madera.


Las flores están troqueladas en papel acuarela que he tintado con Distress Stain "Mermaid Lagoon" y a las que he aplicado también Perfect Pearls, que dan un tono perlado.  En el centro llevan una media perla blanca.

La base de la tarjeta es cartulina blanca pintada con Chalk Paint en tono gris.  Los troquelados en dorado son chuches que recibí en un intercambio y que combinan muy bien con el turquesa.  Como la tarjeta es para felicitar un cumpleaños he utilizado un die-cut de Studio Light que simula una pequeña pizarra con el mensaje y el dibujo de una tarta.

TAG 8: DIA DE SANT JORDI

El tag 8 de la serie "10 sábados - 10 tags" de Albert M Dorka Ink es un tag de técnica libre dedicado al día de Sant Jordi. Para celebrar ese día yo he hecho este tag: 


El fondo del tag es negro al que he aplicado gelatos en tonos perlados.  Para el fondo de rosas he usado una plantilla de Tim Holtz y pasta de relieve blanca.


El libro en miniatura está encuadernado con tela de algodón azul sobre la que he estampado y embosado en oro un sello de Heidi Swapp. Por último he aplicado Glossy Accents en la parte de las letras del mensaje para dar brillo y relieve.

TAG 7: MIX MEDIA

El tag 7 de la serie "10 sábados - 10 tags" de Albert M. Dorka Ink está dedicado al Mix Media.  Esta es mi interpretación:


En el tag he utilizado varias texturas, como papel arrugado, gasa, tela, pasta de relieve, papel de seda estampado, gesso, arpillera....


La flor en la base del tag está realizada con la técnica de decoupage de servilletas.  Como pegamento he utilizado Gel Medium Mate y va estupendamente para ello, no arruga la servilleta.

TAG 6 - VINTAGE STYLE

En el tag número 6 de la serie "10 sábados - 10 tags" de Albert M Dorca Ink la propuesta es realizar un tag con estilo "vintage". 


Predominan los tonos rojizos, sepia y marrones junto a los embosados en dorado y plata.


No es un estilo que yo trabaje habitualmente y me ha encantado el resultado.

TUTORIAL: CUENCOS GEOMÉTRICOS

Estos cuencos geométicos realizados con cartulina son perfectos para mantener organizada la mesa o el escritorio.


Son la mitad de un triacontágono, que es la figura geométrica que está formada por 30 caras.  Por su forma se sujetan muy bien, tienen gran capacidad y se accede con comodidad al contenido.


Son muy fáciles y rápidos de hacer y lo único que necesitamos es cartulina y pegamento.  Yo he utilizado cartulina de scrapbooking decorada por las dos caras y el contraste entre el estampado interior y el exterior de los cuencos queda muy bonito.

Para su realización se parte de una plantilla de triangulos equiláteros situados de la siguiente manera:


En la imagen superior podéis ver se ha de formar casi un hexágono (sobra una zona de la parte superior).  Las lineas que he resaltado en rojo son cortes que han de realizarse.  El resto de líneas interiores corresponden a los dobleces que hay que realizar.  Los símbolos márcan las partes triangulares que irán solapando sus adyacentes.

Podéis trazar la figura a mano a la medida que prefiráis o podéis descargar gratuitamente mi plantilla pdf imprimible en tamaño A4.  Tenéis disponibles dos modelos, el modelo-1 con los símbolos y las líneas discontinuas (pero en negro también en vez de rojo) y el modelo-2 sin símbolos ni líneas discontinuas y en tono gris.  Este último modelo es el que tenéis que descargar si preferís imprimir directamente el diseño en la cartulina (por la cara que irá dentro).  Yo no he querido imprimir en la cartulina porque así aprovecho mejor la hoja y evito que se vean las marcas si la cara interior es de color claro.

Así pues yo he impreso el modelo-1, y he recortado el exterior (las lineas de corte marcadas con línea discontinua no hay que cortarlas en la plantilla).


He situado la plantilla sobre la cara interior de la cartulina y he marcado unos puntos finos en los vértices de los triángulos exteriores.  Por si no se veía bien en la foto, he marcado estos puntos con unos círculos rojos para que sepáis cuales son necesarios (haced puntos finos, que se vean lo suficiente pero sin pasarse...).


Después y con un lápiz hay que unir los puntos unos con otros hasta formar la figura de la plantilla.  Si habéis utilizado el método de imprimir directamente en la cartulina ahora os encontraréis en este punto también, con la figura impresa en vez de marcada a lápiz.


Recortamos el exterior de la figura y ahora si, hacemos los cortes según las marcas de la plantilla.  El resto de líneas las he repasado con un bolígrafo de bola que ya no tiene tinta para que realizar los dobleces sea cómodo y exacto.  Si no teneis bolígrafo que no pinte podéis usar con cuidado la parte roma de unas tijeras o la zona que no corta de un cutter (o una plegadora fina). El caso es marcar ligeramente las líneas para que la cartulina doble fácilmente.  Una vez hechos los cortes y marcados los dobleces he aprovechado a borrar los restos de lápiz.

Sólo queda pegar los triángulos marcados con el símbolo, situándolos debajo de los adyacentes.


Yo he usado Tacky Glue porque es resistente y me permite ajustar los triángulos al pegarlos, pero sirve cualquier otro pegamento o cinta adhesiva de doble cara.

 
Ya está terminado el cuenco.  En la foto superior podéis ver como queda el exterior.


Quedan tan bonitos que voy a hacer alguno también como vacia-bolsillos para las monedas y también para los pendientes y los anillos.

Espero que os animéis a realizar alguno con una cartulina bonita de scrap. Veréis que son facilísimos, que quedan estupendos en cualquier sitio y que es una buena forma de mantener el orden.

TIP:  Laura Pujó ha comentado por Facebook que si se usa una cartulina plastificada (o que plastifiquemos manualmente con plástico de forro adhesivo...) puede usarse con chucherías tipo gominolas o similar y que de esa manera el cuenco no se dañe y se pueda limpiar fácilmente.  Me parece una idea estupenda y la pondré en práctica sin duda.
 

TAG 5 - METAL Y MÁS METAL

La propuesta para el tag número 5 de "10 sábados - 10 tags" de Albert M. Dorca Ink es usar elementos metálicos y simular metal a través de piezas de papel.  Este es el tag que yo he realizado:


El fondo del tag es una cartulina que he tintado utilizando tintas distress en tonos verdes y marrones oscuro y al que he aplicado unos pigmentos perlados para darle un toque brillante de metal.  Tambien lo he repujado con una carpeta de X-Cut.


El panal es un troquelado en cartulina de Tim Holtz al que he aplicado polvos de embossing plateados y después he dado unos toques con Distress Stain en tono bronce.  Las ruedas son también de otro troquel de Tim Holtz. He unido varios troquelados superpuestos para dar mayor volumen y he embosado con polvos dorados (y también he aplicado Distress Stain para simular metal)



La silueta del cuervo trajeado la he recortado dos veces. En la silueta inferior he usado polvos de embossing plateados.  La silueta superior está tintada en negro y he desgastado un poco alguna zona.  Después he aplicado también Distress Stain para simular el aspecto de una chapa.  Para completar el conjunto he usado una flor metálica y el charm de un violín que cuelga de la parte superior.